



"La Discordia"
Intervención (Registro fotográfico)
2008
Este registro fotográfico resulta de la observación del lugar ajeno a lo cotidiano. El gesto que se potencia en una acción es la de bloquear la función de los objetos permitiendo un extrañamiento a través de una manguera encontrada en este lugar. El clima y la dislocación del punto de vista son elementos importantes para evidenciar el contexto húmedo como punto de partida para desarrollar próximos proyectos.
Extrañamiento de lo cotidiano. Este fue un gesto para bloquear la función natural de este objeto: observar el territorio, encontrar una manguera y enredarla en la cancha. Me interesaba el paisaje. Un paisaje construido.
A partir de la reflexión de la construcción de cultura percibida desde la experiencia del cuerpo en una topografía particularmente húmeda, se realiza la acción de "secar" la superficie del suelo a través de un rollo de papel higiénico, aludiendo también al origen de este material que proviene de la corteza de los árboles, en analogía a los eucaliptos utilizados como elemento para secar enormes superficies de la Sabana para luego así construir la ciudad. El tema de la inclusión de la mujer en un medio masculino también se hace evidente lo que refuerza la noción de un ente activo también en la construcción de la cultura.
La construcción de cultura, la extraña, fue a partir de la reflexión de la topografía húmeda
Como una persona recién llegada, me llamó la atención la gran cantidad de agua empozada en diferentes lugares de la ciudad. Realicé una acción de "secar" con papel higiénico; un material proviene de los árboles, los mismos que crecen en toda la ciudad. Los eucaliptos fueron sembrados para secar la sabana bogotana. Yo solo caminé y patié con este papel por toda la cancha.